El
Sábado 20 de Diciembre el poeta "
Naranjito" acompañado de los
guionistas ChiscoyGuille revisaron los brutos de grabación del largo mientras ultimaban los detalles de su
aparición en el mismo.
El Viernes 26 de Diciembre grabaremos lo que sera la primera charla informal entre los
guionistas y el poeta. La forma de trabajar sera la siguiente, a lo largo de esta semana ambas partes
conocerán aun más el trabajo de los otros, ya que entre
guionistas y poeta intercambiaran borradores de sus trabajos para que al llegar el Viernes nadie se sienta con más o menos información y en
ningún momento se convierta en una entrevista "Informe Semanal". Unos meses
después revisaremos esta charla en conjunto y decidiremos si es necesario grabar nuevo material, si algo quedo por decir o si el paso del tiempo cambio opiniones (ventajas de la
autoproduccion barata, no hay fechas)
Además el día 28 de Diciembre llega a La Coruña (recuerdo que es donde ahora mismo estamos grabando) la pintora
Lara Pintos; la cual
accedió a revisar cuadros suyos de hace años delante de la
cámara.
Estos días sin blog ni trabajo de rodaje sirvieron para algo más importante que la
realización del propio documental. Descubrir uno de los grandes motivos por los que este documental es necesario para mi; no que sea necesario realizarlo por que al mundo puede interesar (eso es realmente secundario), sino necesario para la cada vez más quebradiza salud mental del que os escribe.
Volver a la Coruña es volver a visitar mis patios de recreo, las zonas más felices de mi vida y comprobar como la vejez y el paso del tiempo no las ha cubierto de leyenda, solo de decrepitud. La gente es vieja, y mancha mis lugares favoritos con su vejez, no les quedan ilusiones reales y sus casas muestran la limpieza
aséptica de la dejadez. Y lo peor de todo (siempre hablo desde el mayor de los
egoísmos), jamas
seré tan guapo como de niño, nadie lo es realmente. Crecer solo me ha supuesto un aumento en la velocidad de los
hechos y una perdida constante de personas (no es necesaria la muerte para perderlas), objetos y facultades. Pero
ahí me quedan las
películas, los cortometrajes. Me
absorben totalmente y aunque en el fondo hablo en ellos de estas mismas angustias , quiero creer que me olvido de ellas. Una huida hacia adelante. Como siempre. Y releyendo lo escrito no me parece triste, al contrario, es precioso y soy un afortunado.